- Bogota D.C - Carrera 7ma No. 57-05 Edificio Atlantis - Oficina 1401.
- 3138834959 - 601 7953297 Ext. 120
Avast, la compañía global de seguridad informática reconocida por su servicio de antivirus, publicó el pasado 4 de abril, su reporte anual de riesgos cibernéticos para usuarios de computadoras. En el informe, Colombia figura como el sexto país de Latinoamérica con mayor registro de ciberataques a computadores personales y el tercero en lo que respecta a computadores corporativos, según lo indican las siguientes tablas:
.
Data LATAM de Riesgos Cibernéticos para computadores personales:
(Fuente: Avast PC Global Risk Report 2021 – Data for Global Home User Risk Ratio)
Data LATAM de Riesgos Cibernéticos para computadores corporativos:
(Fuente: Avast PC Global Risk Report 2021 – Data for Global Home User Risk Ratio)
.
Así mismo, el informe muestra el top 10 de principales tipos de malwares a los que se enfrentaron los consumidores a nivel mundial, siendo los tres primeros, en orden, los troyanos (30,73%); file infectors (24,21%) y software no deseados tipo adware (12%). Veamos:
(Fuente: Avast PC Global Risk Report 2021 – The top ten types of malware consumers faced, globally, in 2021)
.
De otra parte, revela que países como Kosovo, China y Afganistán fueron los países más peligrosos para aquellos usuarios que utilizan un computador personal; contrario a Puerto Rico, Corea del Sur y Reino Unido considerados como los países menos riesgosos para usuarios de la misma índole en el año 2021; tal como se observa en las siguientes tablas:
(Fuente: Avast PC Global Risk Report 2021 – Home Users – Countries Most at Risk)
(Fuente: Avast PC Global Risk Report 2021 – Home Users – Countries Least at Risk)
.
Respecto a computadores corporativos, el informe revela que Vietnam, China y Tanzania fueron, durante el año anterior, los países con mayor número de amenazas registradas. Por el contrario, Suecia, Noruega y Luxemburgo fueron los países más seguros respecto a ciber amenazas para equipos corporativos. Veamos:
(Fuente: Avast PC Global Risk Report 2021 – Business Users – Countries Most at Risk)
(Fuente: Avast PC Global Risk Report 2021 – Business Users – Countries Least at Risk)
.
El informe concluye que los países que registraron mayor número de amenazas, tanto para computadores personales como corporativos, se caracterizan por ser países que en la actualidad enfrentan conflictos políticos y sociales internos, lo cual no es un dato menor porque obliga a los usuarios que allí residen a buscar y acceder a información a través de portales y motores de búsquedas internacionales e inseguros, debido a que el acceso a la información en la mayoría de las herramientas de búsqueda locales se encuentra bloqueado.
En contraste, los países que presentaron durante 2021 un mejor índice de ciberseguridad, concluye el estudio, son en su mayoría países pertenecientes a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
Lo anterior es un dato más que relevante ya que esta organización, compuesta por 38 países del mundo (entre ellos varias de las principales potencias económicas globales), han trabajado de manera conjunta bajo el compromiso de mejorar las condiciones sociales y económicas de sus ciudadanos, invirtiendo, entre otros, en mejores y más actualizados equipos tecnológicos, incluyendo los de ciberseguridad.
Si bien Colombia no ocupa los primeros lugares en las listas de las categorías analizadas por Avast, lo cierto es que el informe refleja que aún existe un amplio camino por recorrer en el país, en materia de ciberseguridad y protección en la web.
Acceda al informe completo aquí: https://4650993.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/4650993/avast-press/media-materials/kits/2021%20Avast%20Global%20PC%20Risk%20Report/2021%20Avast%20Global%20PC%20Risk%20Report.pdf
FUENTE: (‘’2021 Avast Global PC Risk Report. Press.avast.com. https://press.avast.com/es-es/2021-avast-global-pc-risk-report)
Inscríbete ahora y sé el primero en recibir todas las novedades y actualizaciones exclusivas de nuestra página
Recibe información gratuita y personalizada
Protegemos el activo más importante de tu compañía: ¡Los Datos!