Claves sobre el ciberataque a Vodafone: qué datos se han filtrado y a quién le ha afectado

Vodafone ha sufrido esta semana un ciberataque en el que se han visto comprometidos los datos personales y bancarios de «un número limitado de clientes», según han compartido a través de un comunicado a varios clientes españoles. El incidente es el resultado de un acceso no autorizado a los sistemas de uno de sus colaboradores y afirman que ya ha sido solucionado. La empresa de telecomunicaciones británica, con filial en España, lo ha confirmado mediante un SMS o correo electrónico. En él, han facilitado un enlace a un texto más extenso en el que informan a detalle de lo ocurrido e informan que, en cuanto se dieron cuenta, han estabilizado la situación y han activado las medidas de refuerzo necesarias en los sistemas informáticos. ¿Qué datos se han expuesto en el ataque de Vodafone? El comunicado de la firma afirma que los datos expuestos de los internautas afectados han sido los siguientes: ¿Quiénes han sido las víctimas del ataque de Vodafone? Aunque Vodafone no ha dado un número exacto, asegura que los perjudicados han sido «un número limitado de clientes» y que ninguno de ellos ha sido un cliente prepago. Según cuentan, la cuenta bancaria de este tipo de usuario de sus servicios «no se encuentra afectada·. Lea también: United Airlines evalúa usar información de pasajeros para mostrar anuncios personalizados Según informa INCIBE y la Guardia Civil, los mensajes de aviso de Vodafone han llegado a las personas afectadas, por lo tanto, si has recibido el comunicado, probablemente tus datos estén comprometidos. Asimismo, matizan que ninguna contraseña se ha visto vulnerada, aunque recomiendan cambiarla. Consejos y medidas de seguridad para proteger tus datos en la red Para cumplir con el reglamento de protección de datos personales, Vodafone se ha puesto en contacto rápidamente con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y con los clientes potencialmente afectados, tanto empresas como autónomos y particulares. Además, han facilitado varios números de contacto para aquellos que quieran obtener más información de lo sucedido para demostrar que se toman “muy en serio la transparencia, así como la comunicación”. En caso de las empresas y autónomos, pueden realizar una llamada al 22122 y, si llaman desde un teléfono que no es de Vodafone, al 900 878 488. Los particulares tienen que contactar desde el número 900 851 151. FUENTE: Holgado, Raquel. »Claves sobre el ciberataque a Vodafone: qué datos se han filtrado y a quién le ha afectado» 20minutos.es. 25/11/2023. (https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/claves-vodafone-ciberataque-datos-filtrados-que-hacer-5192808/).

El 91% de las empresas tuvo algún incidente de ciberseguridad en el último año, según Vodafone

El 91% de las empresas ha tenido algún incidente de ciberseguridad en el último año y el 47% de los mismos tuvo la consideración de «graves», según el informe ‘Preparadas para un futuro seguro. Por qué la ciberseguridad abarca más que la mera protección’ elaborado por Vodafone Business. A pesar de estas cifras, «solo el 33% de las empresas creen que serán víctimas de un ciberataque», ha resaltado la compañía, que considera que este dato «muestra la importancia que tiene educar y alinear todas las áreas de las compañías en una estrategia de ciberseguridad para garantizar la adaptación para el futuro». Lea también: Miles de documentos internos de Sony en manos de un grupo hacker, según una firma de ciberseguridad Por otro lado, el estudio hace hincapié en que la correcta implantación de la ciberseguridad afecta de «manera positiva» a diferentes elementos «clave» para las empresas, como aportarles mayor agilidad. «Contar con las herramientas de ciberseguridad más adecuadas permite, al mismo tiempo, una mejora de la satisfacción y del rendimiento de los empleados, generando una cultura de confianza en la empresa», han destacado los autores del estudio. Otra de las aportaciones derivadas de la implantación de la ciberseguridad es la protección y confianza que brinda a las compañías, elementos necesarios, según Vodafone, para «abordar y recoger los frutos de las tecnologías IoT (internet de las cosas, por sus siglas en inglés) u otras tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o el ‘edge computing’». A ello se suma que, a juicio de la operadora, una ciberseguridad adecuada estimula la innovación y genera confianza entre los clientes y colaboradores. FUENTE: Forbes. »El 91% de las empresas tuvo algún incidente de ciberseguridad en el último año, según Vodafone» Forbes.es. 05/10/2023. (https://forbes.es/ultima-hora/346572/el-91-de-las-empresas-tuvo-algun-incidente-de-ciberseguridad-en-el-ultimo-ano-segun-vodafone/).

¡No te pierdas nada!

Inscríbete ahora y sé el primero en recibir todas las novedades y actualizaciones exclusivas de nuestra página

Utilizamos cookies propias y de terceros, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de obtener información estadística, facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web, con el fin de darle mejor servicio en la página. Si continúas navegando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.
×

Hola!

Recibe información gratuita y personalizada

× ¡Recibe info personalizada!