-
Leer MásIngrese a VozData
-
Leer Más
-
PROTECCIÓN DE
DATOS PERSONALESLeer Más -
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJOLeer Más -
PROTECDATA COLOMBIA
Obtine certificación internacional por parte del American Register of Certificated Inspectors, Auditors and Managers - ARCIAM
QUIENES SOMOS
Somos una organización al servicio de los Empresarios y Profesionales, para la consultoría, desarrollo, implementación y capacitación del marco legal de Protección de Datos Personales, Seguridad de Información, Tecnología y Riesgos Informáticos, Gestión Documental, Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas tanto del ámbito público como privado.
NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

JUAN GUILLERMO OSORIO GUTIERREZ
Gerente General
Abogado de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia, Auditor Certificado ISO 27001, con más de 25 años de experiencia en el sector público y privado, especialmente en empresas manufactureras, comerciales y de servicios.

PABLO ALBERTO MALAGÓN TORRES
Consultor Asociado
Ingeniero de Sistemas de la Universidad Piloto de Colombia, Especialista en sistemas de información de la organización – Universidad de los Andes, y con Maestría en Finanzas Cuantitativas – Universidad de Alcalá de Henares – España

MARCELA ROJAS BEJARANO
Gerencia Legal
Abogada especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, Auditor Certificado ISO 27001, asesora en instituciones públicas y privadas para la adecuación a legislaciones que impliquen la implementación de procedimientos y/o formación específica.
Protección de Datos – WhatsApp, Signal y Telegram: cuál ofrece más privacidad
Mientras Signal y Telegram registran cifras récord de usuarios nuevos, WhatsApp se encuentra en el centro de la crítica por el cambio de sus términos de uso y privacidad. La aplicación de mensajería anunció la anterior semana que compartirá diferentes datos de sus usuarios con su empresa matriz Facebook, y que esta podrá hacer lo […]
Ciberseguridad – Diez datos sobre el estado de la ciberseguridad tras la pandemia
ESET, compañía especializada en detección de amenazas informáticas, publicó un informe sobre la aceleración que tuvo el uso de la tecnología durante la pandemia del coronavirus, lo que generó cambios en los hábitos de los usuarios e incidencias en el accionar de los cibercriminales en Latinoamérica. El informe, que incluye una lista de 29 datos sobre el estado de la ciberseguridad […]