Consejos para evitar que delincuentes se roben la información de sus celulares

Los celulares se han convertido en una herramienta no solo versátil sino casi que indispensable en la era digital, a cambio de la confianza. Muchas de las tareas de la vida cotidiana que se ejecutan en la virtualidad a través de un smartphone implican el almacenamiento de una gran cantidad de información personal e incluso datos financieros. Además del valor de un teléfono inteligente como equipo tecnológico, representa para los delincuentes la posibilidad de acceder a datos sensibles. La vulnerabilidad en caso de robo hace que sea esencial adoptar medidas preventivas para evitar que un ladrón pueda desbloquear su celular y acceder a información confidencial. Expertos en ciberseguridad recomiendan tener una contraseña robusta como primera línea de defensa. Evite usar combinaciones fáciles de adivinar y opte por contraseñas complejas. Las recomendaciones de los expertos para evitar vulneraciones en nuestros celulares “Se recomienda utilizar métodos de bloqueo de pantalla seguros como reconocimiento facial, huella dactilar, PIN (número de identificación personal), patrón o contraseña. Estos métodos son más difíciles de eludir que los bloqueos simples”, señala Samuel Toro, líder de ventas de Trend Micro Colombia. Otra recomendación de seguridad está en mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades, haciendo más difícil a los delincuentes el acceso no autorizado. “Utilizar un antivirus para dispositivos móviles. Estos programas pueden ofrecer protección adicional contra software malicioso que podría ser utilizado para desbloquear el dispositivo”, recomienda Toro. Añade que también es importante asegurarse de instalar aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales como Google Play Store o Apple App Store, para evitar aplicaciones maliciosas que podrían comprometer la seguridad del dispositivo. “También es recomendable activar la verificación en dos pasos para cuentas importantes. Esto añade una capa adicional de seguridad en caso de que el dispositivo sea desbloqueado de manera no autorizada”. Falta de creatividad con la seguridad de nuestros celulares, favorece a delincuentes El desinterés y la falta de creatividad a la hora de definir una contraseña juegan a favor de los delincuentes que tienen como blanco su celular para acceder a información personal y financiera. Los códigos alfanuméricos, con letras mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales son preferibles que aquellos muy comunes de números consecutivos (1234 o 4321). Así mismo, los patrones de desbloqueo suelen ser letras como N, O, S, L, marcadas en la pantalla. Desactivar la opción de hacer visible el patrón de desbloqueo desde la configuración puede ayudar a reforzar la seguridad. FUENTE: Bran Loaiza, José Fernando. »Consejos para evitar que delincuentes se roben la información de su teléfono celular» Larepublica.co. 20/01/2024. (https://www.larepublica.co/internet-economy/consejos-para-evitar-que-delincuentes-se-roben-la-informacion-de-su-telefono-celular-3784595).

Cómo evitar que te espíen desde tu celular: esta es la regla de oro

Con el uso continuo del celular es normal que con el paso de las semanas tengamos varias aplicaciones instaladas, muchas de ellas sin usar. Algo que en teoría no debería ser un problema, pero puede que alguna de esas aplicaciones sea vulnerada y se convierta en una puerta de entrada para los ciberdelincuentes. Lea también: Kaspersky descubre una vulnerabilidad desconocida en iPhones Expertos en ciberseguridad, como la empresa Kaspersky, proponen una solución sencilla que puede evitar ser espiado y reducir el riesgo de que nuestra privacidad y seguridad se vea afectada por una plataforma que no estamos usando. La medida se llama: una al día. ¿Cómo funciona la regla de ‘una al día’? Con el paso de los meses, es común que descarguemos diversas aplicaciones en nuestros celulares, pero la realidad es que muchas de estas quedan en el olvido después de usarlas una vez jamás volvemos a entrar. La acumulación de estas aplicaciones no solo ocupa espacio de almacenamiento, sino que también puede tener consecuencias graves para nuestra privacidad y la integridad de nuestros datos. En primer lugar, estas aplicaciones a menudo poseen permisos que, si se les concede y luego se olvidan, pueden convertirse en un riesgo para nuestra privacidad. Además, algunas de estas apps pueden estar ejecutándose en segundo plano, consumiendo recursos valiosos como la memoria y la energía de la batería. Pero, lo más alarmante, es que muchas de ellas podrían estar desactualizadas, abandonadas por sus desarrolladores y expuestas a vulnerabilidades de seguridad que nunca son corregidas. Ante este panorama, los expertos han propuesto una solución simple pero efectiva: la regla de ‘una al día’. El objetivo es claro: liberar nuestros dispositivos de aquellas aplicaciones que llevamos meses sin utilizar y que podrían representar un riesgo para la salud de nuestros dispositivos y la seguridad de nuestros datos. ¿Cómo saber cuáles aplicaciones se usan menos? Al tener tantas aplicaciones descargadas es posible que no sepamos de la existencia de algunas. Así que para encontrar aquellas apps que no usamos o a las que accedemos poco y tener información suficiente para eliminarlas, dejamos el paso a paso para ver ese listado. Android iOS ¿Cómo saber si están espiando mi celular? Identificar si se está siendo espiado a través de la cámara del celular puede resultar difícil, pero hay algunas señales que podrían indicar una posible intrusión. Algunos indicios a tener en cuenta son: FUENTE: Rios, Juan. »Cómo evitar que te espíen desde tu celular: esta es la regla de oro» Infobae.com. 14/01/2024. (https://www.infobae.com/tecno/2024/01/14/como-evitar-que-te-espien-desde-tu-celular-esta-es-la-regla-de-oro/).

Estas son las estrategias que puedes usar para reducir riesgos de seguridad en tu movil

En un mundo cada vez más conectado, la seguridad de nuestros dispositivos móviles es una prioridad indiscutible. La amenaza de la infiltración de malware, el phishing y el robo de datos es cada vez mayor. Pero existen estrategias efectivas para reducir estos riesgos y garantizar una experiencia de navegación más segura. Estas son las 6 estrategias más efectivas para una navegación segura en todos nuestros dispositivos: 1. Evolucionando con la ciberseguridad: Navegación aislada y virtualización Tradicionalmente, los usuarios ejecutaban aplicaciones localmente en sus escritorios, almacenando datos en una unidad de red. Con la evolución de la ciberseguridad y la computación en la nube, la navegación aislada y la virtualización se han convertido en estrategias clave.  Al ejecutar navegadores en un entorno virtualizado, las aplicaciones se separan completamente del sistema operativo subyacente, brindando una capa adicional de seguridad. 2. Aplicaciones basadas en web: Más seguras, pero no exentas de riesgos Si bien las aplicaciones basadas en web, como Office 365 o Gmail, son consideradas más seguras, los ciberataques aprovechan vulnerabilidades basadas en navegadores.  El aislamiento de navegación, al cerrar el entorno virtualizado, asegura que el código malicioso no pueda acceder al sistema operativo, ofreciendo una mayor protección contra amenazas sofisticadas. 3. Superficie de ataque y aislamiento de navegación: Clave para la seguridad La navegación abierta por Internet aumenta la superficie de ataque, pero el aislamiento de navegación reduce drásticamente la exposición a amenazas como descargas no autorizadas, publicidad maliciosa, ataques man-in-the-middle y phishing.  Al agregar una capa de seguridad adicional al filtrado de contenido web estándar, se mejora significativamente la protección. 4. Estrategia alternativa de filtros de contenido web Los filtros de contenido web, basados en listas de sitios maliciosos, ofrecen una estrategia alternativa. Sin embargo, esta opción tiene limitaciones, ya que debe actualizarse continuamente y puede generar falsos negativos.  Lea también: Pinchas en el resultado promocionado de Google, pero acabas infectado por malware: así es el malvertising Los ciberdelincuentes crean constantemente sitios fraudulentos para eludir estas protecciones, lo que hace que la estrategia de aislamiento de navegación sea más efectiva. 5. Niveles de protección con aislamiento de navegación El aislamiento de navegación proporciona tres niveles distintos de protección. En el aislamiento remoto, todo se ejecuta en un servidor cloud, inaccesible a los recursos locales. El aislamiento local replica esta configuración, pero con un servidor ubicado en la red local. Por último, el aislamiento del lado del cliente permite que el navegador y las aplicaciones web se ejecuten de manera tradicional, pero en un entorno virtualizado. 6. Herramientas adecuadas para una navegación óptima y plena seguridad Contar con herramientas adecuadas es fundamental para mitigar los riesgos del mundo real. Redirigir el tráfico de sitios web o aplicaciones maliciosas a sesiones aisladas fuera de los entornos y dispositivos críticos es una estrategia efectiva sin bloquear accesos ni comprometer la privacidad del usuario. En resumen, la seguridad móvil es una responsabilidad compartida entre los usuarios y las soluciones que nos facilita la tecnología hoy en día. Adoptar enfoques avanzados, como la navegación aislada y la virtualización, junto con herramientas de seguridad eficientes, es crucial para garantizar una experiencia de navegación segura en nuestros dispositivos móviles. FUENTE: La Vanguardia Barcelona. »Estas son las estrategias que puedes usar para reducir el riesgo de que se infiltren en tu móvil» Lavanguardia.com. 20/12/2023. (https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20231220/9460600/son-estrategias-puedes-reducir-riesgo-infiltren-movil-pmv.html).

Estas son las mejores apps gratuitas de ciberseguridad para evitar ESTAFAS y ROBOS, según la OCU

Con estas apps gratuitas podrás proteger tu móvil de virus de manera sencilla y sin preocuparte por el robo de datos e información personal. La ciberdelincuencia está a la orden del día. Si bien los dispositivos móviles están en constante exposición a múltiples virus, en los últimos años se ha observado un aumento exponencial de los delitos virtuales.  Según datos de Statista provenientes de la fiscalía general del Estado, en España «tuvieron lugar en 2020 más de 16.900 procedimientos judiciales por ciberdelincuencia, un valor que representa un incremento de un 28,69% con respecto a 2019».  Lea también: 3 amenazas de ciberseguridad a nivel global, según Mandiant Así, las técnicas para el robo de datos se han perfeccionado y son cada vez más sofisticadas e imperceptibles.  Por ello, además de extremar los cuidados, como primera medida a la hora de navegar por internet, una manera de evitar este problema es de la mano de un antivirus. En este sentido, la Organización de Consumidores (OCU) y Usuarios ha elaborado una lista con las mejores apps de seguridad para tu móvil. ¿Cómo elegir un antivirus para móvil? Tal y como lo subraya la OCU, las apps de seguridad tienen distintas funcionalidades. Por un lado, están las funciones anti-malware que alertan al usuario cuando un virus comienza a descargarse. Por otro, están las anti-phishing. Estas últimas se encargan de identificar y bloquear páginas web fraudulentas que se dedican a robar datos personales y bancarios.  Podría interesarle: Las herramientas y métodos para la protección de redes informáticas han seguido una larga evolución desde los años 70. Existen apps de seguridad tanto gratuitas como de pago. A continuación, te contaremos cuáles son las dos opciones gratis que propone la OCU en su ranking de mejores antivirus.  Las mejores apps gratuitas de ciberseguridad para proteger a tu móvil de virus, según la OCU A pesar de que la mayoría de las aplicaciones de seguridad son pagas, hay dos opciones con excelentes prestaciones que recomienda la Organización.  En primer lugar, está AVG. Con esta aplicación gratuita podrás detener virus, spyware, ransomware y otros tipos de malware. Además, es eficiente para bloquear enlaces, descargas y archivos adjuntos de correo electrónico inseguros.  En segundo lugar, se encuentra Avast Antivirus y seguridad. Se trata de un anti-malware y anti-phishing que no necesita de una suscripción anual, es sencilla de utilizar y casi no gasta batería.  Entre sus principales funciones está evitar que se muestren sitios web falsos, además de impedir que los delincuentes roben tus contraseñas e información bancaria. FUENTE: Ciberseguridad. »Estas son las mejores apps de seguridad gratuitas para evitar ESTAFAS y ROBOS, según la OCU» Cronista.com. 06/09/2023. (https://www.cronista.com/espana/pc-movil/las-mejores-apps-de-seguridad-gratuitas-para-evitar-estafas-y-robos-segun-la-ocu/).

Iphone – 6 configuraciones avanzadas para mejorar la seguridad de tu móvil

¡Cuidado! No compartas el código de seis dígitos de tu móvil Iphone con amigos o familiares. Nuevas modalidades de estafas se han reportado en redes sociales, en donde ladrones, una vez que toman tu teléfono, se ponen en contacto con tus familiares más cercanos para pedirles el número de acceso a tu celular. Lea también: Cómo configurar Chrome para aumentar nuestra ciberseguridad Si cuentas con el mismo código en la aplicación de tu banco, quizás debas cambiarlo a la brevedad, ya que con acceder a tu celular, pueden realizar operaciones en compras online. Si deseas cómo mejorar la seguridad de tu celular, solo sigue estos pasos. 6 configuraciones avanzadas para la seguridad del iPhone Podría interesarle: Tips de seguridad para no ser víctima de vishing Comunícale a tus familiares que no respondan llamadas o mensajes de texto que les pidan códigos. En caso de robo, ponte en contacto con tus bancos y bloquea las compras online o suspende la línea de crédito y seguidamente has la denuncia correspondiente. FUENTE: Redacción Depor. »iPhone: 6 configuraciones avanzadas para mejorar la seguridad de tu móvil» Depor.com. 06/05/2023. (https://depor.com/depor-play/tecnologia/ciberseguridad-iphone-6-configuraciones-avanzadas-para-mejorar-la-seguridad-de-tu-movil-noticia/).

¡No te pierdas nada!

Inscríbete ahora y sé el primero en recibir todas las novedades y actualizaciones exclusivas de nuestra página

Utilizamos cookies propias y de terceros, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de obtener información estadística, facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web, con el fin de darle mejor servicio en la página. Si continúas navegando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.
×

Hola!

Recibe información gratuita y personalizada

× ¡Recibe info personalizada!