- Bogota D.C - Carrera 7ma No. 57-05 Edificio Atlantis - Oficina 1401.
- 3138834959 - 601 7953297 Ext. 120
Los estafadores buscan presionar a la víctima para que, sin darse cuenta, les dé acceso a su cuenta de WhatsApp, suplantar su identidad y pedirle dinero a los contactos.
Cada vez es más recurrente que usuarios de WhatsApp alerten de mensajes sospechosos que les llegan a sus cuenta. En los que, supuestamente, les escribe el soporte técnico de la aplicación. Pero en verdad es una persona malintencionada.
El mensaje dice: “El soporte técnico de WhatsApp informa: su cuenta de WhatsApp ha sido solicitada en un nuevo dispositivo móvil, para confirmar que fue usted quien realizó la operación, diga SI si su respuesta es negativa debe ser NO, si no recibe una pronta respuesta, su cuenta de WhatsApp se eliminará por su seguridad y la de otros usuarios. Para más información contáctenos»
Para darle credibilidad, los estafadores ponen de foto de perfil el logo de la red social, el enlace y hasta una información en el perfil que sería acorde a esto.
Con el mensaje que le envían a los chats de las personas los estafadores buscan que las personas respondan en el chat. Una vez lo hacen, le piden a la víctima que les dé un código que le llega a su teléfono a través de un mensaje de texto.}
Podría interesarle: Redes sociales para empresa: ¿Cómo preparar una política de ciberseguridad?
En el momento en que la persona entrega el código, se materializa la estafa. La víctima pierde el control de su cuenta de inmediato y es el estafador quien queda con el acceso.
Posteriormente, el estafador usa la cuenta de la víctima para suplantarlo y pedirle a sus contactos que lo ayuden a hacer una transacción bancaria porque se le había bloqueado su cuenta y que después le devolvía el dinero. También le solicitaba el comprobante de que la transacción fuera exitosa.
Hay varias señales que le pueden indicar que el mensaje que le llegó es fraudulento y quieren robarle su cuenta. Estas son las principales:
El periódico El Espectador le pidió algunas recomendaciones a Maximiliano Cantis, experto en ciberseguridad, para que los usuarios de redes sociales no caigan en este tipo de robos de cuenta y estafas.
Lea también: Alguien podría estar accediendo a su correo sin contraseña
Tan pronto reciba el mensaje del supuesto “soporte técnico de WhatsApp” tómese su tiempo. No responda nada, por más tentado que se vea a hacerlo. Busque las fallas que le mencionamos anteriormente y desconfíe.
Proceda a bloquear y reportar al contacto con WhatsApp. Para esto hay una opción de tres puntos verticales en la esquina superior derecha, haga clic ahí, luego en “Más” y después en “Bloquear”. Le saldrá un recuadro blanco con una casilla para reportar el contacto y enviar al verdadero soporte de WhatsApp los últimos 5 mensajes que le envió el estafador. Seleccione dicha opción y presione el botón “Bloquear”.
No se deje presionar por la amenaza de bloqueo o cancelación de su cuenta, no importa cuántas veces se lo repita el estafador. Ellos no tienen cómo cumplir con su amenaza.
Por último, alerte a sus contactos y conocidos para evitar que ellos caigan en este robo de cuenta.
Inscríbete ahora y sé el primero en recibir todas las novedades y actualizaciones exclusivas de nuestra página
Recibe información gratuita y personalizada
Protegemos el activo más importante de tu compañía: ¡Los Datos!