La Universidad de Harvard lanza curso completo de ciberseguridad a nivel profesional

Te compartimos un importante curso gratuito impartido por una de las universidades más importantes del mundo enfocado a este tema, por lo que puedes echarle un vistazo al temario para saber si es compatible con tus necesidades y tu formación profesional. Una de las ramas de la informática más importantes y necesarias paras las instituciones públicas y privadas es la ciberseguridad, pues mediante esta pueden proteger sus datos importantes, cuentas bancarias, páginas web, redes sociales y un conjunto enorme de archivos que necesitan candados de seguridad. Con esto se busca la prevención de ataques y la protección ante diferentes amenazas y la recuperación de información. Podría interesarle: IBM lanza curso gratuito sobre onceptos básicos de Ciberseguridad Como todos sabemos, a ciberseguridad se puede definir como un conjunto de procedimientos y herramientas que son implementados para proteger la información generada y procesada a través de dispositivos electrónicos y redes. Su objetivo principal es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, evitando el acceso no autorizado y el uso ilegal de los datos. La ciberseguridad es fundamental en un mundo hiperconectado, donde nuestras actividades se realizan a través de la red y dispositivos electrónicos. Protege contra amenazas como el robo de datos, interrupción de servicios, el acceso no autorizado y el ciberterrorismo. Es muy importante comprender los conceptos y aplicar medidas de seguridad para proteger la información digital. ¿Cómo ingresar al curso de ciberseguridad de Harvard? Esta capacitación se encuentra alojada en la plataforma de aprendizaje EdX, es impartida por la prestigiosa Universidad de Harvard y se encuentra con el nombre de “HarvardX: Introducción a la ciberseguridad de CS50”, hasta el momento ha matriculado a más de 140, 800 alumnos, lo que lo convierte en uno de los mejores cursos en su tipo. La capacitación se caracteriza por ser 100%, online por tener un cronograma flexible que puedes adaptar a tus tiempos rutinas y necesidades, sólo requiere de 5 semanas de inversión en tiempo (se recomienda tomarlo de 2 a 6 horas por semana para completar el temario) y lo mejor de todo es que es gratuito. ¿Qué vas a aprender con este curso? Está interesado en tomar esta capacitación y aún tienes dudas porque no sabes cuáles son los temas que vas a aprender no te preocupes a continuación vamos a mencionarte algunas de las habilidades o temas que vas a poder dominar al término de esta importante y completa capacitación en ciberseguridad. Algunos de las cosas que aprenderás a realizar son: piratear, craquear, ingeniería social, ataques de phishing, códigos de acceso, contraseñas, SSO, ataques de fuerza bruta, ataques de diccionario, biometría, autenticación multifactor, administradores de contraseñas, hackeo ético, Ataques (distribuidos) de denegación de servicio, virus, gusanos, botnets, Ataques de inyección SQL, escaneo de puertos, servidores proxy, cortafuegos, actualizaciones automáticas, software de código cerrado y de código abierto, ataques de desbordamiento de buffer, eliminación segura, hashing, salazón, clave secreta, cifrado de clave pública, firmas digitales, cifrado de disco completo, ransomware, cookies, sesiones, modo incógnito, anonimización, desidentificación, verificación, sistemas operativos, tiendas de aplicaciones, entre otros temas de interés enfocados a la ciberseguridad. Como puedes darte cuenta el abanico de temas que vas a dominar gracias a este curso es muy amplio lo mejor de todo es que es gratuito y que podrás tener la posibilidad de adquirir un certificado con un costo bastante bajo y que realmente vale la pena pues cuenta con una validez internacional emitida por la universidad de Harvard. FUENTE: Ladislao AT. »La Universidad de Harvard lanza Curso completo de ciberseguridad a nivel profesional, aprende gratis» Ensedeciencia.com. 19/04/2024. (https://ensedeciencia.com/2024/03/19/la-universidad-de-harvard-lanza-curso-completo-de-ciberseguridad-a-nivel-profesional-aprende-gratis/#google_vignette).

IBM lanza curso gratuito sobre onceptos básicos de Ciberseguridad

Conce el nuevo curso gratuito que lanzó IBM y que te permitirá afianzar tus conocimientos en ciberseguridad. Esta capacitación se encuentra alojada en la plataforma educativa EdX, es impartida por la empresa IBM, líder en tecnología, informática e investigación. Se encuentra con el nombre de «IBM: conceptos básicos de ciberseguridad», hasta el momento ha matriculado a más de 81, alumnos. Este curso se caracteriza por ser 100% online, tiene un calificación de 4.1 estrellas de 5, es gratuito, con horarios flexibles y solo requiere de 4 semanas de inversión de tiempo (se recomienda tomarlo de 4 a 8 horas a la semana). Podría interesarle: 7 cursos de ciberseguridad que puedes tomar gratis Inscripción al curso: para acceder a este curso solo debes ingresar al enlace de arriba, hacer tu registro y comenzar a aprender. Temario del curso gratuito de IBM Esta capacitación se encuentra dividida en 4 módulos o secciones, los cuales se deben completar en su totalidad para adquirir los conocimientos y habilidades que los capacitadores han planteado como objetivos del curso. Módulo 1 Historia de la Ciberseguridad: Este módulo le brindará una breve descripción general de la historia de la ciberseguridad. También aprenderá términos y funciones clave en ciberseguridad. Módulo 2 Una breve descripción de los tipos de actores y sus motivos: Este módulo le proporcionará una breve descripción de los tipos de actores y sus motivos. También comprenderá los diferentes tipos de ataques y su impacto en una organización y en individuos. También aprenderá sobre las herramientas que están disponibles para ayudarlo en cualquier investigación de ciberseguridad. Módulo 3 Una descripción general de los conceptos clave de seguridad: Este módulo describirá varios conceptos de seguridad clave que son importantes en cualquier puesto de ciberseguridad. La Tríada de la CIA se explicará con más detalle. También comenzará a aprender la importancia de la respuesta a incidentes y los marcos en torno a la ciberseguridad. Finalmente, obtendrá una descripción general de las mejores prácticas y el cumplimiento de la gobernanza de TI. Módulo 4 Una descripción general de las herramientas de seguridad clave: En este módulo, se le presentarán herramientas de seguridad clave, incluidos firewalls, antivirus y criptografía. Explorará las pruebas de penetración y la ciencia forense digital. Aprenderá dónde puede obtener recursos sobre la industria y las amenazas actuales para ayudar en futuras investigaciones sobre ciberseguridad. ¿Qué vas a aprender con este curso? FUENTE: Ladislao AT. »La IBM lanza curso GRATUITO sobre Conceptos básicos de Ciberseguridad, aprende desde casa» Ensedeciencia.com. 26/02/2024. (https://ensedeciencia.com/2024/02/26/la-ibm-lanza-curso-gratuito-sobre-conceptos-basicos-de-ciberseguridad-aprende-desde-casa/).

Samsung y la Universidad de Málaga lanzan un nuevo curso de ciberseguridad online gratis: así es como puedes inscribirte

Ayer tuvo lugar la Samsung Dev Spain, el encuentro anual que aglutina profesionales del desarrollo de España y que ya va por la decimocuarta edición. Más allá de resaltar que la gran protagonista de la jornada fue la inteligencia artificial y que contó con la presencia de ilustres de la profesión como Brais Moure, la gran noticia fue el lanzamiento de un nuevo curso en ciberseguridad totalmente gratis, online y con certificación. Las plazas son limitadas, así que si te interesa, mejor no pensártelo mucho: te contamos lo más interesante y cómo puedes apuntarte. Curso de ciberseguridad de Samsung y la UMA: información y cómo apuntarse Este curso de ciberseguridad lanzado por la firma coreana en colaboración con la Universidad de Málaga se desarrollará desde el cinco de febrero y hasta el cinco de mayo de 2024, es decir, de tres meses de duración. En esos tres meses se distribuirán 150 horas de contenidos divididos en cinco módulos, que tendrán la siguiente temática y duración: ¡Certificación gratis! Después de cursar los diferentes módulos con tutorización MOOC vía email o foros de forma exitosa y realizar las evaluaciones pertinentes con tests parciales y finales, podrás optar a un certificado. Atendiendo a las especificaciones del curso, tanto la inscripción como la certificación son gratis. Lea también: ¿Haces trabajo remoto en tu computadora? Sigue estos consejos de seguridad Aunque el curso sea online, por lo que puedes seguirlo estés donde estés (dentro del estado, como explica Samsung en la web informativa) simplemente con una conexión a internet y tu equipo, hay plazas limitadas. Puedes apuntarte a través de este enlace: mouredev.link/cursociber o desde esta web de Samsung, si bien como explicaba el propio Brais Moure hace pocas horas, todavía quedan plazas aunque la web está experimentando problemas y lentitud. No obstante, la web pertinente de Samsung no carga y al cargarla desde la caché, aparece como abierta la lista de espera. FUENTE: Rodriguez de Luis, Eva. »Samsung y la Universidad de Málaga lanzan un nuevo curso de ciberseguridad online gratis: así es como puedes inscribirte» Genbeta.com. 25/11/2023. (https://www.genbeta.com/web/samsung-universidad-malaga-lanzan-nuevo-curso-ciberseguridad-online-gratis-asi-como-puedes-inscribirte).

Google ofrece capacitación y herramientas para la ciberseguridad

Google lanzó recientemente un nuevo Certificado de Carrera en Ciberseguridad, disponible en Coursera, y comparte consejos para proteger la información en línea. Según el Índice Global de Ciberseguridad, publicado este año, América Latina es la región más vulnerable del mundo ante los ciberataques, que aumentaron un 38% en todo el mundo durante 2022. De ahí que tener herramientas para protegerse de estos atentados se vuelve cada vez más una necesidad tanto para personas como para empresas y/o gobiernos, ya que todas utilizan a diario algún sistema virtual, están conectadas, tienen una identidad digital y/o utilizan servicios en línea. Estas herramientas permiten mantener a las personas más protegidas en Internet, al verificar el estado de seguridad de la cuenta de Google, detectar y bloquear correos electrónicos falsos, agregar una capa extra de seguridad al iniciar sesión, denunciar contenidos dañinos y realizar pagos seguros. Con esto en mente, Google presentó nuevas capacitaciones en este ámbito para el desarrollo profesional y fomentar la empleabilidad de esta área en Hispanoamérica. Se trata del nuevo Certificado de Carrera en Ciberseguridad, disponible en la plataforma en línea Coursera, con el objetivo de desarrollar talento especializado para el mercado laboral latinoamericano en esta área. En el mismo se pueden aprender y adquirir habilidades demandadas que preparan para puestos de nivel inicial como analista de ciberseguridad, analista del centro de operaciones de seguridad (SOC), etc., de la mano de expertos en esta materia. No es necesario contar con un título universitario ni experiencia previa; además la capacitación es flexible, adaptable al horario de cada persona, y en español. ¿Qué se podrá aprender en el curso gratuito de Google? En el curso podrá aprender sobre fundamentos de la ciberseguridad, herramientas como Python, SQL, Linux, gestión de eventos e información de seguridad (SIEM), sistema de detección de intrusiones (IDS), comunicación y resolución de conflictos. Podría interesarle: Ciberseguridad en el mundo: Los países más vulnerables y las tendencias de ciberataques Los analistas de ciberseguridad son profesionales que trabajan para proteger a las organizaciones y a las personas de cualquier daño. Supervisan continuamente los sistemas y las redes, investigan amenazas potenciales y en curso, evalúan la situación para encontrar la mejor solución y protegen redes, dispositivos, personas y datos. Los analistas de ciberseguridad utilizan habilidades analíticas y técnicas para descifrar los enigmas de la ciberseguridad, pero también se basan en el pensamiento creativo para abordar nuevas amenazas de formas únicas. En el mes de la ciberseguridad, Google continúa promoviendo la seguridad en línea de todas las personas a través de sus servicios y productos. Algunas de las herramientas disponibles que cualquiera puede utilizar para tener una mejor experiencia en línea son: Revisión de seguridad, protecciones contra el phishing en Google Workspace, verificación en 2 pasos, Centro de Transparencia de Google y tarjetas virtuales. FUENTE: Forbes Staff. »Google ofrece capacitación y herramientas para la ciberseguridad» Forbes.co. 19/10/2023. (https://forbes.co/2023/10/19/tecnologia/google-ofrece-capacitacion-y-herramientas-para-la-ciberseguridad).

Cisco ofrece un curso gratuito de 120 horas sobre ciberseguridad en español: así puedes acceder a él

Cisco, el fabricante líder en redes y TI, está ofertando ahora mismo un curso gratuito de unas 120 horas titulado: ‘Analista Junior en Ciberseguridad’. De esta forma, podrás aprender y formarte sobre protección y defensa ante ciberataques gracias a este curso gratuito con insignia digital incluida. Decenas de cursos gratuitos de Cisco El curso ofertado por Cisco puede ayudarte a formarte para puestos de trabajo de ciberseguridad de nivel básico, ya sea técnico en ciberseguridad o analista de ciberseguridad, así como soporte técnico y otros. Entre las habilidades que se podrán aprender en este curso se encuentran la inteligencia de amenazas, seguridad de la red y gestión de riesgos para protección y defensa de ciberataques a nivel individual y empresarial. Podría interesarle: Estas son las mejores apps gratuitas de ciberseguridad para evitar ESTAFAS y ROBOS, según la OCU Dentro del camino de Analista Junior en Ciberseguridad que Cisco ofrece gratis, encontramos los cursos de Introducción a la Ciberseguridad, Conceptos básicos de redes, Dispositivos de Red y Configuración Inicial, Seguridad en Terminales, Defensa de la red, Administración de Amenazas Cibernéticas, y un examen final con 50 preguntas. Tal y como aseguran desde Cisco, si eres un apasionado de la resolución de acertijos y problemas, la tecnología y el trabajo en equipo, este curso te puede ser de gran utilidad para tu carrera como experto en ciberseguridad. El curso tiene una duración de unas 120 horas, y es apto para la preparación del examen de certificación CCST Cybersecurity de Cisco. De hecho, no es el único curso gratuito que ofrece Cisco, ya que también podemos encontrar otros muchos que nos servirán en gran medida para formarnos sobre ciberseguridad y hacking. Entre los cursos gratuitos que también oferta Cisco podemos encontrar decenas de ellos enfocados en la ciberseguridad, redes, sistemas operativos, programación y más. Además, también ofrecen español de idioma y están categorizados en dificultad principiante e intermedia. Puedes echarles un vistazo a todos los cursos gratuitos a través de este enlace. FUENTE: Vallejo, Antonio. »Cisco ofrece un curso gratuito de 120 horas sobre ciberseguridad en español: así puedes acceder a él» Genbeta.com. 06/09/2023. (https://www.genbeta.com/actualidad/cisco-ofrece-curso-gratuito-120-horas-ciberseguridad-espanol-asi-puedes-acceder-a).

Cursos online gratis con certificado de analista de ciberseguridad

Si piensas continuar tus estudios o ampliar tus oportunidades laborales al volver a la escuela, Cisco acaba de abrir sus cursos online gratis con Certificado para Analista de Ciberseguridad. El curso tiene una duración de 120 horas y está disponible en varios idiomas, incluido el español. Está diseñado para preparar a los estudiantes para la certificación de Cisco Certified Support Technician (CCST) Cybersecurity. Al terminarla, podrás participar por puestos de ciberseguridad a nivel básico, como técnico en ciberseguridad, analista de ciberseguridad o soporte de nivel 1 de soporte técnico. Ya sea que estés empezando una carrera dentro del mundo de Tecnologías de la Información o quieras profundizar tus conocimientos, estas opciones de cursos online gratis con certificado ofrecen a los estudiantes nuevas áreas de oportunidad que los harán destacar en un mundo laboral que cambia constantemente. Lea también: El gobierno de Biden lanza el AI Cyber Challenge para «proteger a los estadounidenses» de vulnerabilidades en la ciberseguridad La certificación que obtendrán no sólo demostrará sus habilidades, sino que también les dará respaldo en un mundo laboral que demanda más habilidades digitales, especialmente después de la pandemia del coronavirus. El curso incluye una variedad de temas, como inteligencia de amenazas, seguridad de la red y gestión de riesgos. Los estudiantes también aprenderán a utilizar una variedad de herramientas y tecnologías de ciberseguridad. ¿Dónde puedo hacer los cursos online gratis con certificado de CISCO? Para poder ingresar a esta u otras opciones de cursos online gratis con certificado. Únicamente tienes que ingresar en la página oficial, crearte una cuenta nueva con CISCO Networking Academy y listo, podrás empezar a prepararte para el futuro. ¿Cuánto dura cada certificación y que temas abarca? Como mencionamos, tiene una duración de 120 horas aproximadamente, distribuida en los siguientes temas: Puedes complementar tu formación profesional con otras opciones de cursos online con certificado que ofrece este sitio oficial en áreas como: FUENTE: Gutiérrez, Eri. »Cursos online gratis con certificado de analista de ciberseguridad» Unocero.com. 11/08/2023. (https://www.unocero.com/tecnologia/cursos-online-gratis-con-certificado-de-analista-de-ciberseguridad/).

Cómo y dónde estudiar ciberseguridad desde cero

Si estás interesado en estudiar ciberseguridad desde cero, has llegado al lugar correcto. Te daremos algunos consejos sobre cómo y dónde puedes empezar a estudiar. En la era digital en la que nos vemos sumergidos, y más aún desde la pandemia, la seguridad cibernética cada vez es más importante. Y no solo a nivel empresarial o de negocio: la proliferación de dispositivos conectados en el hogar nos hace más vulnerables ante ataques cibernéticos, por lo que es conveniente estar preparado.  ¿Por qué estudiar este tema? Un informe de 2022 realizado por la empresa de seguridad Kaspersky revela que nada menos que más del 60 % de las pymes en todo el mundo han sufrido ransomware. Desde 2021, dos años después de que se iniciara la pandemia, el crecimiento de este tipo de delitos no ha hecho más que aumentar. Ese año se produjeron 32.500.000 infecciones; al año siguiente, en el mismo plazo de tiempo, 35.400.000. Es por ello que la sociedad demanda profesionales de la ciberseguridad que mantengan a raya este tipo de delitos. Lea también: Cómo el lenguaje pone en riesgo la Ciberseguridad de las empresas Para dar más contexto: en una nota de prensa lanzada en marzo de 2022, la empresa de seguridad Datos101 aseguró que los ataques ransomware aumentaron un 253 % en comparación con el año anterior, siendo las pymes las más afectadas. Demanda de empleo en el campo de la ciberseguridad Un informe de Observaciber titulado ‘Análisis y diagnóstico del talento en ciberseguridad en España’ concluye que nuestro país tiene déficit de profesionales especializados en el área. En la actualidad, es fácil percibir que la demanda de estos profesionales supera a la oferta, lo que ofrece a los jóvenes un panorama profesional bastante atractivo en este ámbito. Potencial de ingresos en la industria de la ciberseguridad El último Estudio de Remuneración 2023 elaborado por Michael Page, consultora de Recursos Humanos y Selección de Personal revela que un especialista junior en Madrid con menos de dos años de experiencia tendría un salario anual de entre 25.000 y 38.000 euros anuales. Si la experiencia es de más de diez años, la cifra podría alcanzar los 80.000 euros anuales. ¿Cómo empezar a estudiar ciberseguridad? Antes siquiera de plantearse empezar a estudiar ciberseguridad, debes tener en cuenta que necesitas una base preliminar. En este punto es donde debes empezar para estudiar desde cero ciberseguridad. Estas son dos grandes áreas que deberías tener más o menos cubiertas antes de decidirte a hacer una carrera en ciberseguridad, pero también otras, como conocer el funcionamiento de los principales sistemas operativos y de redes, así como disponer de un nivel intermedio o avanzado en inglés técnico. ¿Dónde estudiar? En España, actualmente, diferentes Universidades y centros formativos ofrecen la oportunidad de estudiar ciberseguridad. Te dejamos aquí algunas propuestas interesantes: FUENTE: Blog. »Cómo y dónde estudiar ciberseguridad desde cero» Telefónica.com. 02/06/2023. (https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/blog/como-y-donde-estudiar-ciberseguridad-desde-cero/).

Certificaciones gratuitas en ciberseguridad

En Protecdata, decidimos compartir una lista de certificaciones gratuitas en ciberseguridad de distintas empresas y sobre distintas temáticas. Fortinet NSE Certification (ISC)² CISCO Podría interesarle: 20 apps que no debería tener en su celular EC-Council OpenLearn Amazon Web Services Si usted es residente en España, puede acceder a estas certificaciones gratuitas En este caso, el CCN-CERT pone a su disposición algunas certificaciones, muy interesantes: FUENTE: San José, Julio. »Certificaciones gratuitas de ciberseguridad.» Derechodelared.com. 11/02/2023. (https://derechodelared.com/certificaciones-gratuitas-de-ciberseguridad/).

¡No te pierdas nada!

Inscríbete ahora y sé el primero en recibir todas las novedades y actualizaciones exclusivas de nuestra página

Utilizamos cookies propias y de terceros, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de obtener información estadística, facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web, con el fin de darle mejor servicio en la página. Si continúas navegando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.
×

Hola!

Recibe información gratuita y personalizada

× ¡Recibe info personalizada!