Cursos de Google gratis para mejorar la ciberseguridad de tu negocio

El gigante tecnológico Google te ofrece la posibilidad de realizar formaciones online, y en muchas ocasiones, estos cursos son completamente gratis. Desde la empresa te invitan, no solo, a impulsar tu negocio, sino que también podrás mejorar tu carrera profesional o formarte en habilidades digitales como la IA (Inteligencia Artificial). Si te apasiona la tecnología o simplemente quieres aumentar tus conocimientos en campos como la ciberseguridad o la Inteligencia Artificial, gracias a Google puedes realizarla de forma online y en muchos casos de forma completamente gratuita. A través de la página principal p,odrás filtrar las formaciones disponibles en aquellos campos que más te interese, además de elegir si solo quieres optar a los cursos gratuitos o si están destinados mejorar tu carrera profesional o tu negocio.  Apuesta por mejorar la ciberseguridad de tu negocio Si estás preocupado porque en tu negocio la ciberseguridad flaquea, Google te ofrece un curso gratuito de la mano de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) bajo el nombre Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo. En estos momentos el plazo de inscripción continúa abierto y está dirigido a principiantes. El temario de este curso está dividido en cuatro módulos y tan solo se realiza en dos horas.  Lea también: La Universidad de Harvard lanza curso completo de ciberseguridad a nivel profesional Si quieres completar esta formación puedes realizar también el curso de Competencias digitales para profesionales, una colaboración entre Google y la Fundación Santa María la Real. Estos estudios también están dirigidos a principiantes, pero el tiempo de desarrollo es mucho más largo, en este caso dura 40 horas y también es completamente gratis.  El temario de este curso se encuentra dividido en siete módulos que son: uso básico del sistema operativo, resolución de problemas, seguridad, tratamiento de la información, creación de contenido, comunicación y soft skills. Y si quieres completar tu formación en este campo podrás realizar el curso de Mejora la seguridad online de tu empresa a través de una serie de vídeos formativos gratuitos aprenderás los aspectos básicos de la seguridad online para que mejore este aspecto en tu empresa y puedas ofrecer mejor servicio a tus clientes.  FUENTE: Sánchez, Lidia. »Cursos de Google gratis para mejorar la ciberseguridad de tu negocio» Lainformacion.com. 20/04/2024. (https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/cursos-google-gratis-ciberseguridad/2901731/).

7 cursos de ciberseguridad que puedes tomar gratis

Con estos cursos puedes aprender sobre ciberseguridad y hacking sin salir de casa. Hoy en día, internet ofrece decenas de cursos gratis para mejorar tus habilidades profesionales. Según Kaspersky,la ciberseguridad es “la práctica de defender las computadoras, los servidores, los dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de ataques maliciosos”. Hecho que deja de manifiesto que la ciberseguridad es uno de los desafíos más importantes de la actualidad, tanto para las empresas como para la sociedad en general. Lea también: Aprende sobre ciberseguridad con este curso gratuito en línea con certificación El ciberdelito incluye robo, malversación, piratería y destrucción de datos. De acuerdo con las estadísticas de Check Point, los ciberataques globales aumentaron un 38% en 2022, en comparación con 2021. Las 3 industrias más atacadas en 2022 fueron educación/investigación, gobierno y atención médica. Si eres un apasionado de la tecnología que busca protegerse a sí mismo y a su empresa contra los ciberataques y las amenazas, uno o más de estos cursos gratis de ciberseguridad te sorprenderá. 1.- Ciberseguridad para todos Este curso está diseñado para estudiantes con alguna formación en tecnologías de la información. Puedes adentrarte en el mundo de la ciberseguridad en 6 módulos y conocer los riesgos de la era digital y cómo las personas u organizaciones pueden evitar incidentes de seguridad o minimizar sus consecuencias. El doctor Charles Harry, ha trabajado en primera línea con la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos). Si te interesa consultar más del curso da click aquí. 2.- Introducción a la ciberseguridad Este curso es una introducción para los estudiantes que sienten curiosidad por el mundo de la seguridad en internet. Podrás ir aprendiendo desde lo básico hasta conceptos más avanzados, así como amenazas predominantes. ¿Te gustaría inscribirte? Sólo da click aquí. 3.- Formación en ciberseguridad para principiantes de Edureka La ciberseguridad es una de las profesiones con mayor crecimiento en el mercado laboral de la actualidad. Con esta lista de reproducción de 11 horas elaborada por Edureka sobre «Formación en ciberseguridad para principiantes» puedes aprender sobre ciberseguridad desde cero. ¿Te lo vas a perder? 4.- Curso completo de Ciberseguridad Este curso de 12 horas te permitirá dominar los conceptos básicos de la materia, al igual que los diferentes tipos de ciberataques con una demostración práctica para cada uno, que te ayudará a combatir las vulnerabilidades de tus equipos. 5.- Conceptos básicos de seguridad en la nube Si acabas de empezar aprender o si ya tienes cierta experiencia y quieres potenciar tu carrera, con estos cursos puedes profundizar tus conocimientos sobre seguridad online, aprender más sobre amenazas específicas como virus troyanos, robo de identidades, malware y mucho más. Asimismo, puedes minimizar el riesgo de sufrir ataques cibernéticos. Si te llamó la atención, consulta más detalles aquí. 6.- Lista de reproducción sobre ciberseguridad por Simplilearn Esta lista de reproducción cubre los aspectos básicos que un principiante necesita saber para iniciarse en la ciberseguridad. Una de sus grandes ventajas es que puedes tomar cada clase a tu propio ritmo. El acceso al material es gratuito para cada una de las clases. Para comenzar a aprender, da click aquí. 7.- Introducción a la ciberseguridad En este curso aprenderás sobre diversos métodos de protección y ciberseguridad como la criptografía; disciplina que se ocupa de proteger la confidencialidad, integridad y autenticidad de la información transmitida y almacenada en tus computadoras y redes sociales. FUENTE: TECHBIT. »7 cursos de ciberseguridad que puedes tomar gratis» Eluniversal.com.mx. 28/12/2023. (https://www.eluniversal.com.mx/techbit/7-cursos-de-ciberseguridad-que-puedes-tomar-gratis/).

Aprende sobre ciberseguridad con este curso gratuito en línea con certificación

¿Te gustaría aprender sobre ciberseguridad, pero no sabes cómo puedes hacerlo? ¿Estás interesado en conocer cuáles son los conceptos más básicos de ciberseguridad para resguardar los datos y equipos personales, de tu empresa u otra organización? Aquí has llegado al lugar correcto, pues el día de hoy te traemos un curso gratuito en línea con el que podrás lograr esto, así que si quieres saber de qué se trata, cuáles son los temas que aborda y cómo puedes tomarlo, te invitamos a seguir leyendo, pues te contaremos todos los detalles a continuación. Características generales del curso El curso que te presentamos el día de hoy se denomina «Técnico en seguridad informática (análisis de riesgos)», este se oferta por la Fundación Carlos Slim mediante la plataforma ‘Capacítate para el empleo’, la cual aloja diversos cursos gratuitos en distintas áreas del conocimiento con la finalidad de que al final de la capacitación los participantes tengan las habilidades necesarias como para desarrollarse en un trabajo o poner un negocio relacionado a dicha capacitación. Podría interesarle: ¿Cómo están cambiando los roles de ciberseguridad y qué esperar? En lo que respecta al curso de ciberseguridad, este cumple con el objetivo de enseñar a los participantes todos los conocimientos básicos como para que sean capaces de blindar los datos y equipos de un sistema, así como dar soporte y mantenimiento a las redes de datos para un sistema seguro. De esta manera, se espera que al final del curso los estudiantes puedan: Sobre el curso, también es importante que consideres que este tiene una duración de 65 horas que puedes tomar a tu ritmo, asimismo, recuerda que al concluir todos los módulos de manera satisfactoria se te otorgará una constancia que acreditará tu participación en esta capacitación y tus conocimientos en ciberseguridad. ¿Cuáles son los temas que se abordarán en el curso? Nivel 1 Parte 2 Bloque 3 ¿Cómo puedo inscribirme al curso gratuito con certificación? Inscribirte a este curso es muy sencillo, pues lo único que debes de hacer es generar una cuenta en la plataforma ‘Capacítate para el empleo’ y con ello podrás comenzar con tu capacitación, se guardará tu avance y podrás descargar tu constancia de estudios una vez que termines el curso. Para más información del curso y realizar la inscripción consulta: Técnico en seguridad informática (análisis de riesgos), Capacítate para el empleo. FUENTE: ensedecienciaalan. »Aprende sobre ciberseguridad con este curso GRATUITO en línea con CERTIFICACIÓN» Ensedeciencia.com. 06/01/2024. (https://ensedeciencia.com/2024/01/06/aprende-sobre-ciberseguridad-con-este-curso-gratuito-en-linea-con-certificacion/).

Aprende sobre ciberseguridad básica con este curso gratuito en línea con certificación

¿Te gustaría aprender sobre ciberseguridad, pero no sabes cómo puedes hacerlo? ¿Estás interesado en conocer cuáles son los conceptos más básicos de ciberseguridad Para resguardar los datos y equipos personales, de tu empresa u otra organización? Aquí has llegado al lugar correcto, pues el día de hoy te traemos un curso gratuito en línea con el que podrás lograr esto, así que si quieres saber de qué se trata, cuáles son los temas que aborda y cómo puedes tomarlo, te invitamos a seguir leyendo, pues te contaremos todos los detalles a continuación. Características generales del curso gratuito en ciberseguridad El curso que te presentamos el día de hoy se denomina «Técnico en seguridad informática (análisis de riesgos)», este se oferta por la Fundación Carlos Slim mediante la plataforma ‘Capacítate para el empleo’, la cual aloja diversos cursos GRATUITOS en distintas áreas del conocimiento con la finalidad de que al final de la capacitación los participantes tengan las habilidades necesarias como para desarrollarse en un trabajo o poner un negocio relacionado a dicha capacitación. Podría interesarle: Las mujeres ganan terreno en la ciberseguridad: tres historias que reivindican la historia En lo que respecta al curso de ciberseguridad, este cumple con el objetivo de enseñar a los participantes todos los conocimientos básicos como para que sean capaces de blindar los datos y equipos de un sistema, así como dar soporte y mantenimiento a las redes de datos para un sistema seguro. De esta manera, se espera que al final del curso los estudiantes puedan: Sobre el curso, también es importante que consideres que este tiene una duración de 65 horas que puedes tomar a tu ritmo, asimismo, recuerda que al concluir todos los módulos de manera satisfactoria se te otorgará una constancia que acreditará tu participación en esta capacitación y tus conocimientos en ciberseguridad. ¿Cuáles son los temas que se abordarán en el curso? ¿Cómo puedo inscribirme al curso? Inscribirte a este curso es muy sencillo, pues lo único que debes de hacer es generar una cuenta en la plataforma ‘Capacítate para el empleo’ y con ello podrás comenzar con tu capacitación, se guardará tu avance y podrás descargar tu constancia de estudios una vez que termines el curso. Para más información del curso y realizar la inscripción consulta: Técnico en seguridad informática (análisis de riesgos), Capacítate para el empleo. FUENTE: Ramírez, Aura. »Aprende sobre ciberseguridad básica con este curso GRATUITO en línea con CERTIFICACIÓN» Ensedeciencia.com. 30/10/2023. (https://ensedeciencia.com/2023/10/30/aprende-sobre-ciberseguridad-basica-con-este-curso-gratuito-en-linea-con-certificacion/).

Google ofrece capacitación y herramientas para la ciberseguridad

Google lanzó recientemente un nuevo Certificado de Carrera en Ciberseguridad, disponible en Coursera, y comparte consejos para proteger la información en línea. Según el Índice Global de Ciberseguridad, publicado este año, América Latina es la región más vulnerable del mundo ante los ciberataques, que aumentaron un 38% en todo el mundo durante 2022. De ahí que tener herramientas para protegerse de estos atentados se vuelve cada vez más una necesidad tanto para personas como para empresas y/o gobiernos, ya que todas utilizan a diario algún sistema virtual, están conectadas, tienen una identidad digital y/o utilizan servicios en línea. Estas herramientas permiten mantener a las personas más protegidas en Internet, al verificar el estado de seguridad de la cuenta de Google, detectar y bloquear correos electrónicos falsos, agregar una capa extra de seguridad al iniciar sesión, denunciar contenidos dañinos y realizar pagos seguros. Con esto en mente, Google presentó nuevas capacitaciones en este ámbito para el desarrollo profesional y fomentar la empleabilidad de esta área en Hispanoamérica. Se trata del nuevo Certificado de Carrera en Ciberseguridad, disponible en la plataforma en línea Coursera, con el objetivo de desarrollar talento especializado para el mercado laboral latinoamericano en esta área. En el mismo se pueden aprender y adquirir habilidades demandadas que preparan para puestos de nivel inicial como analista de ciberseguridad, analista del centro de operaciones de seguridad (SOC), etc., de la mano de expertos en esta materia. No es necesario contar con un título universitario ni experiencia previa; además la capacitación es flexible, adaptable al horario de cada persona, y en español. ¿Qué se podrá aprender en el curso gratuito de Google? En el curso podrá aprender sobre fundamentos de la ciberseguridad, herramientas como Python, SQL, Linux, gestión de eventos e información de seguridad (SIEM), sistema de detección de intrusiones (IDS), comunicación y resolución de conflictos. Podría interesarle: Ciberseguridad en el mundo: Los países más vulnerables y las tendencias de ciberataques Los analistas de ciberseguridad son profesionales que trabajan para proteger a las organizaciones y a las personas de cualquier daño. Supervisan continuamente los sistemas y las redes, investigan amenazas potenciales y en curso, evalúan la situación para encontrar la mejor solución y protegen redes, dispositivos, personas y datos. Los analistas de ciberseguridad utilizan habilidades analíticas y técnicas para descifrar los enigmas de la ciberseguridad, pero también se basan en el pensamiento creativo para abordar nuevas amenazas de formas únicas. En el mes de la ciberseguridad, Google continúa promoviendo la seguridad en línea de todas las personas a través de sus servicios y productos. Algunas de las herramientas disponibles que cualquiera puede utilizar para tener una mejor experiencia en línea son: Revisión de seguridad, protecciones contra el phishing en Google Workspace, verificación en 2 pasos, Centro de Transparencia de Google y tarjetas virtuales. FUENTE: Forbes Staff. »Google ofrece capacitación y herramientas para la ciberseguridad» Forbes.co. 19/10/2023. (https://forbes.co/2023/10/19/tecnologia/google-ofrece-capacitacion-y-herramientas-para-la-ciberseguridad).

Cursos gratuitos de Microsoft y Cabify sobre ciberseguridad: ¿Cómo inscribirse?

Con el objetivo de empoderar de conocimiento a las mujeres, Microsoft y Cabify abrieron cursos gratuitos sobre ciberseguridad y tecnología enfocados en el público femenino, lo que les dará una oportunidad de ser aún más competitivas en este mercado. Con el objetivo de empoderar de conocimiento a las mujeres, Microsoft y Cabify abrieron cursos gratuitos sobre ciberseguridad y tecnología enfocados en el público femenino, lo que les dará una oportunidad de ser aún más competitivas en este mercado. ¿Cómo inscribirse al curso gratuito de Microsoft? En un estudio reciente, Cybersecurity Ventures reveló que en 2022, apenas el 25% de los puestos de trabajo en ciberseguridad en todo el mundo estaban ocupados por mujeres. No obstante, se proyecta que para el año 2031, las mujeres representarán el 35% de esta fuerza laboral. Lea también: El 91% de las empresas tuvo algún incidente de ciberseguridad en el último año, según Vodafone Para acelerar este cambio y contribuir a la equidad de género en la industria, Microsoft ha lanzado la tercera edición de Security Girls. Este programa está diseñado exclusivamente para mujeres y tiene como objetivo brindar fundamentos de ciberseguridad y preparación para la certificación SC-900. Las inscripciones para esta edición se encuentran abiertas desde el 2 hasta el 23 de octubre de 2023, las clases serán en vivo entre 23 al 27 de octubre y se llevarán a cabo a través de la plataforma Microsoft Reactor. ¿Qué ofrece el curso ‘Security Girls LATAM’? Durante estas sesiones, las participantes aprenderán sobre temas como computación en la nube, seguridad, cumplimiento e identidad, de la mano de expertos de Microsoft y colaboradores de la comunidad. Uno de los atractivos de este programa es que las participantes recibirán un certificado y tendrán la oportunidad de obtener un voucher gratuito para el examen de certificación SC-900 Security Fundamentals. Al finalizar las cinco clases en vivo, las participantes que obtengan un rendimiento del 75% o más en el examen final tendrán el aval para realizar el examen de certificación de forma gratuita. Aquellas que deseen profundizar en el tema también podrán participar en ejercicios prácticos a través de la plataforma Microsoft Learn y obtener un certificado a través de la plataforma MaisMulheres.tech. Inscríbete al curso, haciendo clic aquí: Security Girls LATAM La iniciativa de Cabify Mientras Microsoft se enfoca en impulsar la participación de las mujeres en la ciberseguridad, Cabify está abriendo opciones para que más mujeres se involucren en el mundo tecnológico en general. La plataforma anunció la segunda edición de Women Tech Dating, una iniciativa global que busca promover la igualdad de oportunidades en este sector. Este evento se llevará a cabo del 24 de octubre al 7 de noviembre de 2023 y está diseñado para conectar a mujeres interesadas en el sector tech. Esta segunda edición se caracteriza por ofrecer una semana de mentorías privadas en la que mujeres de todo el mundo podrán conectar con empleadas de la aplicación de movilidad. Además, el programa incluye tres masterclasses online de acceso gratuito sobre temas de interés tecnológico, como Product Management, Importancia del data drive en ingeniería e inteligencia artificial. Este evento también contará con un panel de expertas en el que se reflexionará sobre el futuro del papel de la mujer en la industria tecnológica. La colaboración con organizaciones como Female Startup Leaders en España y Laboratoria en América Latina ampliará aún más el alcance de Women Tech Dating para llegar a más mujeres interesadas en descubrir las posibilidades que la tecnología puede ofrecer en sus carreras. Inscríbete al curso, haciendo clic aquí: Women Tech Dating FUENTE: Ríos, Juan. »Cursos gratuitos de Microsoft sobre ciberseguridad: cómo inscribirse» Infobae.com. 05/10/2023. (https://www.infobae.com/tecno/2023/10/05/cursos-gratuitos-de-microsoft-sobre-ciberseguridad-como-inscribirse/).

Curso gratuito de ciberseguridad, impartido por la Universidad Carlos III de Madrid

Debido a que prácticamente todas las formas de comunicación se hacen de manera digital, la protección de datos en los medios de comunicación como lo son los correos electrónicos, nubes de almacenamiento, carpetas de archivos, mensajes de redes sociales e información bancaria, deben estar protegidos con varias capas de seguridad para evitar su robo y mal uso de estos. Los ciberdelincuentes siempre están buscando nuevas maneras de estafar a la gente, mediante distintos métodos que pueden ir desde el contacto directo vía mensajes o correos hasta la duplicación y sustracción de datos sin que el usuario se de cuenta. Podría interesarle: Octubre: Mes Europeo de la Ciberseguridad Ante estas situaciones, siempre es bueno contar con personas capacitadas en temas de ciberseguridad para salvaguardar los datos sensibles y asegurar el correcto funcionamiento de las instituciones. Hoy te compartiremos información sobre un importante curso sobre ciberseguridad impartido por la prestigiosa Universidad Carlos III de Madrid. ¿A qué se le conoce como ciberseguridad? La ciberseguridad, también conocida como seguridad informática o seguridad de la información, es un campo de la tecnología de la información que se dedica a proteger sistemas informáticos, redes y datos contra amenazas, ataques y accesos no autorizados. Su objetivo principal es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información y los sistemas de una organización o individuo. La ciberseguridad es esencial en un mundo cada vez más digitalizado y conectado, donde la información y los datos son activos valiosos. Curso sobre ciberseguridad Esta capacitación está alojada en la plataforma edX, lleva por nombre “Fundamentos de Ciberseguridad: un enfoque práctico”, es impartido por la Universidad Carlos III de Madrid y hasta el momento se han inscrito 63,799 alumnos. Se pretende que los alumnos terminen esta capacitación en 6 semanas. Lea también: Ciberseguridad en casa: 7 trucos para mantener tu red wifi a salvo de intrusos y hackeos Esta curso tiene como ventajas que se imparte en español y no requiere de tantos conocimientos para tomarse, además de que los alumnos pueden organizar sus tiempos para ajustarlo a sus actividades diarias. Temario del curso (resumido) Esta capacitación esta organizada en los siguientes módulos, los cuales se recomiendan ser estudiados en un rango de 5 a 7 horas por semana para poder cumplir con el tiempo solicitado. Tema 1- Ciberseguridad: una visión general Lección 2- Informática forense Topic 3- Ingeniería inversa Lección 4- Ciberdefensa Tema 5- Malware y amenazas persistentes avanzadas (APT) Lección 6- Vulnerabilidades y exposiciones Inscripción al curso: para inscribirte al curso solo debes INGRESAR A ESTE ENLACE DIRECTO. ¿Qué aprenderás con este curso? Es importante tener claro cuáles serán las competencias que vas a adquirir con esta capacitación, los ponentes pretenden los siguientes objetivos primordiales: Como puedes notar, esta capacitación enseña los temas indispensables para aprender sobre esta imprescindible rama de la informática. FUENTE: LaoATZ. »Curso GRATUITO especializado en ciberseguridad, impartido por la Universidad Carlos III de Madrid» Ensedeciencia.com. 30/09/2023. (https://ensedeciencia.com/2023/09/30/curso-gratuito-especializado-en-ciberseguridad-impartido-por-la-universidad-carlos-iii-de-madrid/).

Aprenda todo sobre ciberseguridad con cursos gratuitos para ‘atacar’ a los hackers informáticos

Día a día son incontables las denuncias de las personas que han sido víctimas de algún ataque cibernético. Y es que los criminales buscan cualquier estrategia para infiltrarse en los dispositivos tecnológicos de los usuarios. La elección del método de ataque depende de los objetivos y de la vulnerabilidad específica que estén buscando explotar. Frente a esto, es importante que las personas tomen las medidas adecuadas para protegerse, como mantener el software actualizado, utilizar contraseñas fuertes y evitar suministrar información sensible a personas desconocidas; sin embargo, en medio de la crisis de seguridad que atraviesa el país, la mejor opción para hacer frente a esta problemática es la educación en ciberseguridad. En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, la educación en línea le ha permitido a las personas potenciar sus conocimientos y competencias, según su área de interés. En la pandemia quedó demostrado que las personas pueden aprender a distancia, haciendo uso de todas aquellas plataformas digitales que brindan las herramientas necesarias para que el proceso de formación de los estudiantes sea completo. Lea también: Cisco ofrece un curso gratuito de 120 horas sobre ciberseguridad en español: así puedes acceder a él Es por esta razón que, ahora, los usuarios deben ir un paso más adelante de los piratas informáticos que utilizan tácticas cada vez más sofisticadas para engañar a las personas y robar su dinero. Por ello, le contamos cómo funciona el nuevo curso de ciberseguridad lanzado por Cisco. Curso virtual en ciberseguridad “Analista Junior en Ciberseguridad”, así se llama el curso gratuito que ha lanzado la plataforma para que las personas de diferentes partes del mundo comprendan la importancia de la seguridad en línea y obtengan las habilidades suficientes para protegerse de los estafadores que operan tras la pantalla. Disponibles en varios idiomas: inglés, español, francés y portugués, el estudiante selecciona el de su preferencia. Por otras parte, el curso se compone de varios ejes temáticos: 1. Introducción a la ciberseguridad. 2. Conceptos básicos en redes. 3. Dispositivos de red y configuración inicial. 4. Seguridad de terminales. 5. Defensa de la red. 6 Administración de amenazas cibernéticas. En total son 120 horas, que al cumplirse, el estudiante podrá obtener una insignia digital para asegurar sus conocimientos, del mismo modo, puede realizar un examen para lograr la certificación en ciberseguridad que le será de gran aporte a su vida profesional. Por su parte, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC), como parte del trabajo que ha venido desarrollando para promover el emprendimiento digital, hace poco, lanzó 25 cursos gratuitos en alianza con Platzi, para que los ciudadanos puedan aprender todo sobre el mundo digital. ¿Cómo funcionan los cursos que lanzó MinTIC? Los cursos están divididos en estas seis categorías: Marketing, financiación, emprendimiento y diseño, estrategia de negocios, desarrollo e ingeniería y experiencia de usuario. Una vez el estudiante finalice el proceso, podrá recibir una certificación que garantice el desarrollo de sus capacidades. Para quienes decidan aplicar a la convocatoria, lo podrán llevar a cabo por medio de la página web APPS.CO hasta el 31 de diciembre del presente año. Deberá diligenciar el formulario de inscripción con los datos solicitados, enseguida, será dirigido a la plataforma de Platzi donde encontrará los cursos disponibles, siga las instrucciones para comenzar con la formación. Tenga en cuenta que, debe crear una cuenta o ingresar con su dirección de correo para mayor comodidad. Podría interesarle: El error de ciberseguridad del comunicado de Luis Rubiales que le expone a hackeos y correos de odio Según información del ministro Mauricio Lizcano, estos cursos buscan promover la creación de modelos de negocios digitales que crezcan a nivel empresarial, transformando así, la vida de sus creadores. Estas oportunidades gratuitas, son un apoyo para las personas que quieren hacer que su negocio crezca de forma orgánica, al igual que, resaltar el valor que tiene el emprendimiento digital en el país. FUENTE: Redacción Semana. »Aprenda todo sobre ciberseguridad con cursos gratuitos para ‘atacar’ a los hackers informáticos» Semana.com. 15/09/2023. (https://www.semana.com/tecnologia/articulo/aprenda-todo-sobre-ciberseguridad-con-cursos-gratuitos-para-atacar-a-los-hackers-informaticos/202308/).

Cursos online gratis con certificado de analista de ciberseguridad

Si piensas continuar tus estudios o ampliar tus oportunidades laborales al volver a la escuela, Cisco acaba de abrir sus cursos online gratis con Certificado para Analista de Ciberseguridad. El curso tiene una duración de 120 horas y está disponible en varios idiomas, incluido el español. Está diseñado para preparar a los estudiantes para la certificación de Cisco Certified Support Technician (CCST) Cybersecurity. Al terminarla, podrás participar por puestos de ciberseguridad a nivel básico, como técnico en ciberseguridad, analista de ciberseguridad o soporte de nivel 1 de soporte técnico. Ya sea que estés empezando una carrera dentro del mundo de Tecnologías de la Información o quieras profundizar tus conocimientos, estas opciones de cursos online gratis con certificado ofrecen a los estudiantes nuevas áreas de oportunidad que los harán destacar en un mundo laboral que cambia constantemente. Lea también: El gobierno de Biden lanza el AI Cyber Challenge para «proteger a los estadounidenses» de vulnerabilidades en la ciberseguridad La certificación que obtendrán no sólo demostrará sus habilidades, sino que también les dará respaldo en un mundo laboral que demanda más habilidades digitales, especialmente después de la pandemia del coronavirus. El curso incluye una variedad de temas, como inteligencia de amenazas, seguridad de la red y gestión de riesgos. Los estudiantes también aprenderán a utilizar una variedad de herramientas y tecnologías de ciberseguridad. ¿Dónde puedo hacer los cursos online gratis con certificado de CISCO? Para poder ingresar a esta u otras opciones de cursos online gratis con certificado. Únicamente tienes que ingresar en la página oficial, crearte una cuenta nueva con CISCO Networking Academy y listo, podrás empezar a prepararte para el futuro. ¿Cuánto dura cada certificación y que temas abarca? Como mencionamos, tiene una duración de 120 horas aproximadamente, distribuida en los siguientes temas: Puedes complementar tu formación profesional con otras opciones de cursos online con certificado que ofrece este sitio oficial en áreas como: FUENTE: Gutiérrez, Eri. »Cursos online gratis con certificado de analista de ciberseguridad» Unocero.com. 11/08/2023. (https://www.unocero.com/tecnologia/cursos-online-gratis-con-certificado-de-analista-de-ciberseguridad/).

¡No te pierdas nada!

Inscríbete ahora y sé el primero en recibir todas las novedades y actualizaciones exclusivas de nuestra página

Utilizamos cookies propias y de terceros, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de obtener información estadística, facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web, con el fin de darle mejor servicio en la página. Si continúas navegando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.
×

Hola!

Recibe información gratuita y personalizada

× ¡Recibe info personalizada!